
02 Ene Receta navideña: Pan de cerveza
Buenos días!!
Hoy les traigo una receta muy tradicional y a la vez saludable que puede servirnos de gran inspiración para acompañar cualquier comida o cena en estos días de celebraciones.
♥♥♥
Good morning!!
Today I bring you a traditional and healthy recipe that can be a great inspiration to accompany any meal or dinner for these days of celebrations.
Como sabéis me gusta mucho cocinar y, sobre todo, cuidar mucho todo lo que consumo.
Por eso selecciono cuidadosamente cada ingrediente que entra en la cocina!!
♥♥♥
As you know I like cooking very much and, above all, I take care of what I consume.
That’s why I carefully choose each ingredient that comes into the kitchen!!
El producto que vamos a cocinar hoy es uno que usamos a menudo en nuestro día a día. Una tradición familiar en muchos casos.
Sin embargo hoy vamos a darle un pequeño giro y a incorporar un ingrediente estrella a esta receta típica…
Hoy vamos a cocinar un buen pan, un pan rústico con unos ingredientes que le van a dar muchísimo sabor sin dejar de ser un buen pan tradicional.
El primer ingrediente que le da un toque especial es la cerveza. Hace poco he descubierto una que me encanta por ser artesanal y su composición natural a base de malta de cebada y lúpulo.
La cerveza Brutus tiene todo lo que me gusta, es artesanal, tiene ingredientes saludables y además es muy auténtica, tanto la cerveza como toda la gente que trabaja para ella. El buen hacer, el cariño y el mimo que hay detrás de esta cerveza la hacen diferente y única.
Me gusta su lema!
♥♥♥
The product we are going to cook today is one that we often use in our day to day life. A familiar tradition in most cases.
However today we are going to give it a little twist and incorporate a star ingredient into this typical recipe…
Today we’re going to cook a good bread, a rustic bread with ingredients that are going to give it a lot of taste without ceasing to be a good traditional bread.
The first ingredient that gives a special touch is the beer. Recently I discover one I love because it’s handmade and it’s made of barley malt and hop.
The Brutus beer has everything I like, it’s handmade, made of healthy ingredients and in addition is very authentic, the beer and the people who work with it. The good care and mime that are behind this beer make it different and unique.
I like its message!
«Homenaje a la gente que hace las cosas con pasión».
Nos ponemos manos a la obra con la receta… Para empezar a cocinar este pan de cerveza vamos a necesitar:
♥♥♥
We go with the recipe… To start cooking this beer bread we are going to need:
– 600 gr de harina de espelta integral que es mucho más saludable que la blanca
– 200ml de Brutus
– 100ml de agua
– un chorrito de aceite de oliva virgen extra de Masía El Altet. Yo lo compro siempre por encargo y aparte de cómodo está buenísimo! Cultivan los olivos entre los Parques Naturales de la Font Roja y de la Sierra de Mariola, situados apenas a 30 km del Mediterráneo lo que hace que tenga un sabor intenso e inigualable.
– 10gr de sal de hierbas Herbamare
– 1 sobrecito de levadura sin gluten
– semillas y frutos secos al gusto
– aceitunas
Podéis encontrar todos estos ingredientes en uno de mis sitios preferidos, Kiki Market.
Dejas reposar la mezcla durante 2 horas y listo.
♥♥♥
– 600 gr of spelled flour which is much better than the normal one
– 200ml of Brutus
– 100 ml of water
– a little bit of Masía El Altet virgin extra olive oil, I always buy it by phone and it’s very comfortable and it’s really good! They cultivate the olives between Font Roja and Sierra de Mariola Natural Parks, situated just 30 km away from the Mediterranean which makes it have an intense taste.
– 10 gr of herbal salt
– gluten free yeast
– seeds and nuts of your choice
– olives
You can find all these ingredients in one of my favorite places,Kiki Market.
Leave the mixture to stand for 2 hours and ready.
Yo, en esta ocasión, he utilizado también semillas de calabaza, semillas de sésamo y aceitunas 😉
♥♥♥
This time I have also used pumpkin seeds, sesame seeds and olives 😉
Lo bueno de utilizar cerveza en esta receta es que su levadura y burbujas ayudan a la fermentación de la masa del pan, lo que hace que suba más!!
Qué hacer con estos ingredientes?
Lo primero que hay que hacer es disolver bien la masa madre en la cerveza y después añadir la harina de espelta e ir amasando con las manos, como los panaderos de toda la vida.
♥♥♥
The good thing of using beer in this recipe is that its yeast and bubles help the fermentation of the bread, that will make it grow better!!
What do we do with these ingredients?
The first thing is to dissolve the dough in the beer and then add the spelled flour and knead with the hands, as bakers of a lifetime.
Echamos la sal en el agua e incorporamos a la mezcla. Seguimos amasando hasta obtener un resultado homogéneo y le damos la forma deseada. Después dejaremos reposar con un trapo por encima durante un par de horas a temperatura ambiente.
♥♥♥
We put salt in the water and incorporate it to the mixture. We continue kneading til we obtain an homogeneous result and give it the desired shape. Then we’ll let it stand with a cloth over for a couple of hours at room temperature.
Ya está listo para meter al horno a 220º durante 50 minutos.
♥♥♥
Now is ready to bake it at 220º for 50 minutes.
Como consejo os diría que antes de cortarlo dejéis que se enfríe completamente. Recordad que el interior tardará más en alcanzar la misma temperatura.
♥♥♥
As an advice I will tell you that before cutting it let it cool completely. Remember that the interior will take longer to reach the same temperature.
Este pan es perfecto para acompañar cualquier comida, llevarlo a una cena con amigos o para disfrutar de unas buenas tostadas en el desayuno.
♥♥♥
This bread is perfect for accompanying every meal, take it to a dinner with friends or enjoying it as good toasts for breakfast.
Qué os ha parecido la receta? Os atrevéis?
Hoy, además, quiero darle la bienvenida a Aitor Ojeda, un grande que se ha propuesto ayudar a mucha gente desde su nuevo espacio donde os dará consejos de nutrición, entrenamientos… Y todo sin moverte de casa. Es un gran proyecto que he vivido muy de cerca y que se ha hecho con muchísimo cariño.
Estoy segura de que os encantará!
Enhorabuena!!
Más info en su Ig: @aitor.ojeda y web: http://www.thehealthdealer.com/
♥♥♥
What do you think of the recipe? Do you dare to do it?
Today I also want to welcome Aitor Ojeda, who has the firm purpose of helping a lot of people from his new space where he’ll give advices of nutrition, workouts… And everything without moving from home. It’s a great project that I have lived very closely and it has been made with a lot of love.
I´m sure you’ll love it!
Congratulations!!
More info in his Ig: @aitor.ojeda and web: http://www.thehealthdealer.com/
Y ya que estamos hablando de momentos culinarios les recomiendo este libro en el que yo muchas veces me inspiro para mis recetas: «Las recetas de SHA para vivir más y mejor».
No es sólo un manual de recetas sino que te enseña a llevar una alimentación saludable, natural y energética!
♥♥♥
And as we’re talking about culinary moments I recommend you this book in which I sometimes get inspired when cooking: «SHA recipes to live more and better».
It’s not only a recipes manual but it teaches you how to eat healthfully, naturally and energetically!
Ya sólo queda disfrutar de este delicioso pan y, por supuesto, acompañarlo con una cervecita bien fresquita!!
Así nos beneficiaremos por partida doble de las propiedades de la cerveza, como por ejemplo de su poder antioxidante.
Pero ya saben, su consumo tiene que ser siempre moderado 😉
♥♥♥
And now we only have left to enjoy this delicious bread and, of course, accompany it with a very fresh beer!!
In this way we’ll benefit from double properties of the beer, such as its antioxidant power.
But as you know, always with moderate consumption 😉
Y antes de despedirme quería decirles que ha llegado el momento de compartir con ustedes que el año que viene nos veremos en otro lugar, en mi propia plataforma donde encontraréis el blog además de muchas sorpresas que llegarán con la entrada del nuevo año.
Desde la nueva plataforma seguiremos hablando como hasta ahora y compartiendo muchos momentos donde os haré partícipes de mi proyecto más personal.
Se acaba una etapa y empieza otra con nuevos proyectos y mucha ilusión! La vida son ciclos que nos llevan de un lado a otro con el fin de evolucionar hasta donde queremos ir.
Quiero dar las gracias a todo el equipo de Glamour por el apoyo prestado durante estos años. Pero, sobre todo, gracias a todas las personas que han estado ahí apoyándome y animándome a escribir día tras día.
Formar parte de vuestras vidas y viceversa ha sido una experiencia única desde la que quiero seguir aprendiendo.
Esto no es un adiós, sino un hasta pronto!! De momento nos vemos en las redes sociales y el año que viene les adelanto que habrá muchas sorpresas…
Les mando un beso muy fuerte desde el calorcito de mi tierra 😉
♥♥♥
And before saying goodbye I have to tell you that it’s time to share with you that next year we’ll see each other in another place, my own platform where you’ll find the blog as well as more surprises that will come with the new year.
From the new platform we’ll continue talking as always and sharing many moments where I will make you part of my most personal project.
One stage ends and another begins with new projects and much enthusiasm! Life is about cicles that takes us from side to side in order to evolve to where we want to go.
I want to thank the entire Glamour team for their support during these years. But, above all, thanks to all the people who have been there supporting me and encouraging me to write day after day.
Being part of you lives and viceversa was a unique experience from which I want to keep learning.
This is not a goodbye, but a see you soon. At the moment see you on social media and next year I can tell you there will be many surprises 😉
I send you a huge kiss from home 😉
Nos vemos en Facebook, Twitter , Instagram, Vippter y Closket.
Con mucho cariño y gracias por estar al otro lado todo este tiempo,
Ari.
♥♥♥
See you on Facebook, Twitter , Instagram, Vippter and Closket.
With love and many thanks for being on the other side all this time,
Ari.
aio
Publicado a las 03:00h, 13 eneroEl pan de siempre me ha llamado la atención. Soy hijo de panadero y siempre pensé que al pan de siempre le faltaba algo. Ahora viendo eso spanes tuyos digo que eso sí que es un pan y que dan ganas de cogerlo y morderlo sin nada más todo todito del hambre buena que da verlo; imagino al olerlo… Como la puerta de la gloria que se abre de par en par debe ser. Muy guapo te sale.
Carolina - Be Petite
Publicado a las 22:01h, 19 eneroEl pan tiene buena pinta, habrá que intentar hacerlo, a ver que tal queda!!
Enhorabuena por tu nueva website. Blog añadido a favoritos! 😉
Un besote!
Carolina
Be Petite
Ariadne Artiles
Publicado a las 12:44h, 20 eneroHola!
Muchas gracias, mi niña.
Con masa madre me refiero a la que conseguimos mezclando la harina de espelta y el agua. Yo siempre mezclo los ingredientes en el momento 😉
Espero haberte ayudado.
Un beso,
Ari.
antela
Publicado a las 07:15h, 26 abrilNo comprendo algo y es: la cerveza tiene gluten la harina de espelta tambien, entonces por que usas levadura sin gluten? Si no puedes tomar gluten yo soy alergica no puedes tomar los otros productos.