20 Sep Porque somos lo que comemos
¡Hola!
Al volver de vacaciones siempre me propongo nuevos objetivos y este año una de mis principales motivaciones es descubrir el origen de la comida.
¿De dónde provienen los alimentos que comemos ? ¿Qué me aportan en mi día a día? ¿Qué necesita mi cuerpo en realidad? Fuera de la publicidad y algunas malas costumbres que la sociedad nos ha impuesto, existe la sabia naturaleza que nos aporta un montón de beneficios que aún no conocemos.
Hello!
In summer I always make promises and objectives for the year. One of my principal goals for this year is to discover the origin of food.
Where does food come from? What are the benefits of it? What does food provide me? What does my body really need? Leaving aside publicity and bad habits that society has imposed us, nature provides us with a lot of benefits that we don’t know yet.
Con el tema de hoy solo trato de que seamos consecuentes con nosotros mismos y con los demás.
Por eso hoy les propongo que empecemos a comprar de manera saludable, deberíamos ser más críticos con lo que comemos y más humanos en el trato a los demás animales.
Hoy les quiero enseñar un lugar en Madrid donde podéis hacer la compra de manera responsable: ECOCENTRO
ECOCENTRO Madrid: C/ Esquilache, 2 al 12 (junto Avda. Pablo Iglesias, 2) Metro Cuatro Caminos, Canal y Ríos Rosas.
With today’s subject I’m only trying to be consistent with ourselves and with the rest.
That’s why today I want to suggest you to start buying in a healthy way, we should be more critical with the things we eat and more human in the way we treat animals.
Today I want to show you a place in Madrid for making a risponsible purchase: ECOCENTRO
You can find ECOCENTRO Madrid in: Esquilache street, 2 to 12. Madrid.
Hace meses que tomo diferentes tipos de arroz integral y ya no lo cambio por el tradicional. Nos benefician en que nos aporta más propiedades necesarias para un mejor funcionamiento del organismo y ademas esta buenísimo.
Some months ago I started eating different types of whole wheat rices and I’ll never go back to the tradicional. These type of rices give us the necessary properties to our organism and are delicious.
Diferentes formas de comer el arroz.
Different ways of eating rice.
También pueden encontrar el melón canario, muy sabroso y dulce .
You can also find delicious and sweet Canary melon.

Rice, coconut and almond milk.

– ¡Un imprescindible para mí ahora es el té kukicha que me lo ha recomendado mi hermana Aída!
– A must to me right now is kukicha tea! Mi sister Aída has recommended it to me!

– Estos copos de avena son buenísimos para hacer un batido mezclándolos con plátano, un yogurt desnatado, levadura de cerveza y jalea real. ¡La mejor manera de empezar el día!
-These oats coops are excellent to make milkshakes. You have to mix them with a banana, light yogurt, brewer’s yeast and royal jelly. The best way of starting the day!

Y todos los productos que necesitamos ecológicos para nuestro día a día. Ademas se preocupan porque sea un «Mercado justo» y eso evita que se abuse de los trabajadores.
We can also buy all the daily products. These kind of markets are worried about «Fair Trade» avoiding workers abuse.

Quiero recordarles algunas propuestas para el desayuno:
– Batido de frutas con semillas Chia. Por supuesto toda la fruta debe ser de temporada
Here I leave some breakfast recommendations:
– Fruit milkshake with Chia seeds. Fruit has to be fresh and from the season!



– Cereales con leche.
– Milk and cereal.

Para la cena o el almuerzo os recomiendo todo tipo de ensaladas y pescado .
I recommend you for lunch and dinner fish and different types of salads.



Es un gusto mezclar los alimentos frescos. ¡Su sabor no tiene nada que ver aunque su aspecto no sea tan perfecto!
No deberíamos acelerar el ritmo natural de la vida, solo somos seres vivos que necesitamos vivir de la naturaleza.
¡Hasta pronto!
It’s a pleasure mixing fresh food. Their taste is incomparable even though their aspect is not so perfect!
We should not accelerate the natural rhythm of life. , we are only living beings that need to nature to life.
See u soon!
Ariadne Artiles
WOWS
Publicado a las 11:20h, 20 septiembreRealmente interesante….a mi también me preocupa mucho lo que como…. 😉
Tomo nota para mi próxima visita por la capital.
Besos de
http://www.withorwithoutshoes.com
No te pierdas mi look con Blazer oriental y Top Crop que llevé durante
la Fashion Week de Madrid!!
Gana
un fantástico par de gafas de madera de bambú!!!.
Cris
Publicado a las 11:31h, 20 septiembreHola Ariadne 😀 yo también soy fan de la vida eco ,te recomiendo que leas acerca de la combinación de alimentos del Doctor Flint .
Es una tabla en la que te explica las mezclas beneficiosas entre los nutrientes para que tu cuerpo los asimile bien y por tanto que no se pudran ,es muy interesante 🙂
dewi
Ariadne Artiles
Publicado a las 11:54h, 20 septiembreMuchísimas gracias Cris ! Tomo nota !
Jen Silouette
Publicado a las 12:02h, 20 septiembreMe parece muy interesante lo que nos cuentas, sobre todo al ser alguien con una voz que llega más lejos, seguro que mucha más gente piensa ahora en que come. En mi etapa en Londres fue más consciente de lo que es la comida. en una ciudad como Londres te ofrece desde «comida por comer algo» hasta «comida para alimentarnos». Allí fue donde fui más consciente de que no se trata de comer mucho sino de comer bien con productos que aportes beneficios a tu cuerpo y a tu mente no sólo a tu estómago.
Desgraciadamente es un hecho que hoy en día es más caro un tomate de la huerta que uno de supermercado, y así con todo, y la gran mayoría solo se preocupa de llegar a final de mes.
Muchas gracias por esta gran aportación, probaré el té y el batido porque me encantan.
Feliz finde.
Raquel
Publicado a las 13:20h, 20 septiembreGracias por los consejos, yo tb tomo el te kukicha porque lo lei en el blog de tu hermana y ahora soy adicta a el!!
silvia
Publicado a las 13:20h, 20 septiembreHola Ariadne,
me alegro que el equipo Artiles nos deis nuevos alimentos, consejos y recomendaciones 🙂
Yo hace tiempo deje el cafe y me uní al mundo de los tes y no veas que gustazo… ahora soy un poco hierbas, siempre hay alguna mas que descubrir. Por eso quería preguntarte donde se podría conseguir el té kukicha.
Un besico y buen fin de semana 🙂
State beauty
Publicado a las 15:12h, 20 septiembreYo también me preocupo cada vez más sobre la alimentación porque creo que es un facto clave para evitar muchísimas enfermedades que están a la orden del día como la diabetes, el cáncer, entre otras… Lo que me fastidia es que sean productos tan díficiles de encontrar y además excesivamente caros y, claro, no están al alcance de todos.
Besos
http://statebeauty.blogspot.com.es/
Ara & Ale
Publicado a las 15:13h, 20 septiembreQué Buenos consejos! Tomaremos nota!!! Nos parece super importante el tema, y valoramos mucho mas la comida sana desde que vivimos en Dublín, donde un paquete de galletas te cuesta 20 céntimos pero un pimiento vale 1€! Seria un honor para nosotras que te pasases por nuestro blog! Nos encanta el tuyo! Muchos besos!
http://twoumbrellasintherain.blogspot.com/
Esther
Publicado a las 15:18h, 20 septiembreYo tb tomo el té Kukicha, recomendado por tu hermana Aida.
Tengo una duda con los copos de avena, los he comenzado a tomar en el desayuno, pero no sé si hay que dejarlos reposar un tiempo en el yogurt o en la leche antes de tomarlos, he leido varias versiones.
Gracias!
besos.
Jeimy
Publicado a las 15:33h, 20 septiembreAriadne, muchisimas gracias por todos tus consejos.
Realmente nos hace pensar y tomar conciencia de como nos alimentamos y de lo importante que es cuidarnos, como tu misma lo mencionas siempre somos un reflejo de lo que comemos.
Alguna tienda que conozcas en Barcelona?
Un saludo
Laura
Publicado a las 17:21h, 20 septiembreHola querida Ari:
Conozco el sitio lo descubrí el año pasado y es ideal tanto para tomar algo allí como para comer o cenar.
Y respecto a la comida pues llevas mucha razón pero no hay que llevarse a engaño mi padre desgraciadamente falleció el pasado mes de agosto por esa enfermedad maldita ( cáncer de estómago) Y te puedo asegurar que llevó una vida sana, comida sana, no bebía ni fumaba……..comida mediterránea nada de precocinada y rápida y mira…el duelo es muy doloroso sobre todo porque cómo te quiere un padre nadie te va a querer…
Los médicos ni siquiera saben de dónde viene esta enfermedad…se supone que factores genéticos ( falleció tb un hermano) en definitiva hay que comer sano e intentar llevar una vida saludable lo cuál no indica que no podamos padecer enfermedades
Selene
Publicado a las 17:25h, 20 septiembrebuen post guapa! es cierto que deberiamos tener más en cuenta lo que comemos…
besos!
http://lamodanopuedeconmigo.blogspot.com.es/
Gemeladas
Publicado a las 18:32h, 20 septiembreTienes toda la razón, de hecho gran parte de las enfermedades que hay hoy en dia se debe al tipo de alimentación que llevamos.
Besos.
Gemeladas
Ainhoa
Publicado a las 20:04h, 20 septiembreComparto contigo el interés por el origen de los alimentos pero me da también un poco de «miedo» este boom de consumir «super alimentos», todos a la vez, en super batidos (ejemplo: los super batidos de algunas ángeles de Victoria´s Secret). Soy dentista, la nutrición no es mi fuerte, y no pongo en duda el beneficio de consumir dichos alimentos pero también opino que no hay que olvidar que la dieta mediterránea de toda la vida, funciona.
Lidia
Publicado a las 22:32h, 20 septiembreYo estoy empezando a «cuidarme» y a concienciarme de lo importante que es lo que comemos.
Ahora no puedo pasar sin mi zumo de frutas por la mañana y cada vez más verduras y menos carne. Hay que mimar nuestro cuerpo y no solo por fuera.
Me ha encantado el post y lo cercana que eres 🙂
Un besin!
Why Not
Publicado a las 15:54h, 21 septiembreA mi me preocupa lo que como, intento cuidarme…es verdad que somos lo que comemos…
Un beso!
Why Not blog
Ma petite by ana
Publicado a las 21:30h, 21 septiembreMe encantan tus consejos !! los tendré en cuenta
Un besazo
http://www.bloglovin.com/blog/6632417/ma-petite-by-ana
Dress & Smile
Publicado a las 11:45h, 22 septiembre«Porque somos lo que comemos» es una forma de vivir, unos hábitos que tenemos que adquirir para estar más sanos y felices.
Hoy en día la mayoría de los mortales vivimos al límite, comemos fatal y en nuestra dieta diaria apenas aportamos nutrientes y vitaminas, ¿qué mejor manera de empezar el día que con un zumo de naranja recién exprimido? ¿y dejar a un lado el tomate frito envasado y hacer 1 vez por semana una cazuela de tomate natural con aceite virgen extra?
¿Sabéis que un cabello bonito se consigue desde dentro? No hay champús milagrosos, ni cremas mágicas… nuestro cuerpo responde a lo que comemos.
Genial post 😉
carmen
Publicado a las 14:42h, 22 septiembreMuy buen post Ariadne! me ha encantado!! Tienes que hacer más de este tipo! Gracias. Un beso
rosa
Publicado a las 15:05h, 22 septiembreMe encantan los posts de belleza y los de deporte y nuntricion pues nos animais a seguir una vida sana haciendo ejercicio y cuidando la alimentación, muchas gracias por ello!!!!
Mary
Publicado a las 12:44h, 23 septiembreHola Ariadne , yo también estoy súper interesada en el mundo de la nutrición , y me encanta que des direcciones de sitios interesantes a los que ir pero yo soy de Barcelona sabes tú algún sitio parecido al que has recomendado de Madrid el ecocentro? y otra cosilla…. que modelo es la batidora que tienes tú (la de la foto) ? pq ando en busca de una que sea buena para hacer batidos y eso y necesito información de primera mano. Gracias guapa.
Marjo
Publicado a las 13:01h, 23 septiembreMe encanta tu blog por la calidad de los consejos de todo tipo que compartes con todas las que te seguimos…me encanta este post…la verdad es que me gusta cuidar mi alimentación y ya he tomado nota de todos estos consejos…no conocía este establecimiento…Gracias!!!! ¡Feliz día!
http://ellooknuestrodecadadia.blogspot.com.es/
Nagore
Publicado a las 13:11h, 23 septiembreSOMOS LO QUE COMEMOS..una frase que es perfecta y tu hermana siempre lo comenta jejeje…y tiene toda la razón!!! yo habitualmente intento comprar en tiendas de comida de país(aquí en el norte,EuskoLabel) o ecologicas pero he de decir que no todo el mundo puede permitírselo,porque es algo mas caro,si (lo bueno se paga),pero es la realidad y tal y como esta la cosa..ya sabemos…Aparte de esto un post genial,yo tanbien arroz integral siempre,buenas recomendaciones Ari,en concreto que leche sueles tomar tu???
Ma gustado mucho el post,las fotos…besazos enorrrmeeeesssss…
Lina
Publicado a las 13:41h, 23 septiembreTe felicito por tu post Ariadne! Cada día me gustas más y eso que no me gustan las mujeres eh?? Yo cada día estoy más metida en la alimentación saludable, hace mucho tiempo que no como carne y estoy dejando el pescado, no porque no me guste sino porque cada día soy más consciente de que ¿porqué comerme una vida pudiendo optar por otros alimentos que nos aporta la madre naturaleza?? Quisiera destacar tres alimentos claves, el aceite que sea de primera presión o lo menos manipulado, la sal he descubierto «Herbamare» mezcla de sal marina sin refinar con plantas aromáticas y hortalizas y alga kelp está deliciosa, y el vinagre bio(de arroz integral y koji) buenísimo.
Gracias por tus aportaciones!! Feliz semana!!
Blanca
Publicado a las 21:34h, 23 septiembreUn millón de gracias por esta información; me interesa muchísimo!!! Creo que, para sentirse bien, es imprescindible estar bien alimentada y tú, nos has demostrado que se puede!!
Un beso
Blanca
http://luxuryterno.blogspot.com.es/
Séfora
Publicado a las 23:34h, 23 septiembreHola a todas!! para las que estáis interesadas en el té kukicha yo lo he probado y es genial, en la foto de Ariadne creo que aparece el tostado, yo compro el verde y lo tomo casi cada mañana porque lo voy combinando con otro té verde que lleva limón y jengibre (lo llaman el té de las modelos). Vivo en Sevilla y los he conseguido en la tienda especializada en té llamada «te&te» así que supongo que en vuestras ciudades ocurrirá lo mismo.
Bueno muchos ánimos a todas para seguir cuidándose, los consejos de las hermanas Artiles son muy buenos.
Feliz semana!!
Jess
Publicado a las 18:28h, 24 septiembreque buen post! Deberíamos de poner más atención a lo que comemos….
*
*
*
http://WWW.L-ESSENCE.NET
ROUS
Publicado a las 23:59h, 25 septiembrebuenas y ricas recomendaciones, y por fin, un lugar donde comprarlos…
gracias y bsssssssssssssssss….
el trastero de cris
Publicado a las 11:26h, 26 septiembreA mi me encanta la comida ECO y compro de vez en cuando, lo malo es el precio que se nota mucho al final de mes…Problemas del primer mundo, no?¿
Nuevo post, Ya está aquí la colección de Isabel Marant para H&M
http://eltrasterodecris.blogspot.com
MAC
Publicado a las 14:13h, 06 octubreYo hace poco que descubrí una web sobre alimentación, nutrición, deporte, etc..y que además tienen una tienda online sobre productos ecológicos y saludables. Áun no tienen muchos, pero ya anunciando que proximamente tendrán más. No se trata de la típica tienda online que vende productos y ya está. También dan a conocer a sus productores, lo cuáles son pequeños productores localesy artesanales, respetando así también el comercio justo. Para todas aquellas que os preocupais por vuestra alimentación y sobre la procedencia de los productos, aquí os dejo la web.
http://www.natuorigen.com